En una guerra cuando los hombres se van a la guerra la participación más diligente de las mujeres se enfoca en el cuidado de los niños y/o de los adultos mayores. Las mujeres quedan en calidad de jefas de familia pues son ellas las que se encargan de garantizar la supervivencia de la familia y muchas veces de la comunidad misma1
Por otra parte las, que toman las armas o participan de manera voluntaria o involuntaria en la guerra defienden su propia vida, sus bienes y a sus seres queridos2
* Mujeres que participan en la guerra
* Mujeres de la población civil
* Prisioneras
* Hostigamientos y acosos
* Viudas de la guerra
* Desplazadas a la fuerza
* Migrantes
1 Lindsey, Charlotte, “Las mujeres y la guerra”, en Revista Internacional de la Cruz Roja (RICR), núm. 839, septiembre 2000, versión digital.
2 Svetlana Alexievich, La guerra tiene rostro de mujer, Editorial Debate, 2013.